Vinculación Internacional
- Portada
- Vinculación Internacional

Vinculación Internacional
Pais | Organismos Firmantes | Alcance |
---|---|---|
Republica Argentina | Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) - Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) | Acuerdo para reconocimiento mutuo en materia de alimentos entre DINAVISA y la ANMAT |
Republica Argentina | Laboratorios e Institutos de Salud "Dr. Carlos G. Malbran" - Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) | Convenio Marco de Cooperacion para la realización de estudios de investigación, prestación de asistencia técnica, apoyo para la capacitación de recursos humanos y la organización de cursos, seminarios, jornadas. |
Republica Federativa del Brasil | Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de la República Federativa del Brasil (ANVISA) - Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) | Memorandum de Entendimiento para el intercambio de información en el ámbito de los productos médicos, incluidos los insumos farmacéuticos, los medicamentos y los productos biológicos, los dispositivos médicos y los productos cosméticos |
Republica de Corea | Ministerio de Alimentos y Seguridad Farmacéutica de la República de Corea (MFDS) - Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) | Establecer y consolidar un sistema cooperativo entre ambas Partes de acuerdo con las legislaciones pertinentes de ambos países, basado en los principios de igualdad y reciprocidad y mejorar la cooperación y el intercambio en el campo de los productos farmacéuticos y dispositivos médicos entre ambas partes. |
Republica de Corea | KTR Korea Testing & Research Institute - Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) | Cooperación interinstitucional en los siguientes campos: 1. Compartir conocimientos y apoyar en la capacitación para el establecimiento de un sistema de licencias en el campo de dispositivos médicos en Paraguay 2. Compartir conocimientos operativos y apoyar la capacitación para el establecimiento de ensayos e inspección en el campo de dispositivos médicos en Paraguay 3. Apoyar el establecimiento de un sistema de ensayos y certificación a nivel internacional para productos farmacéuticos, cosméticos, automotriz, productos para el hogar y en los campos eléctricos y electrónicos en Paraguay 4. Designación de KTR como una de las instituciones de referencia de certificación y prueba e inspección de dispositivos médicos importados de Asia a Paraguay, sin perjuicio de las funciones y atribuciones de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria, conforme a la legislación y normativas vigentes en la Republica del Paraguay. |
Republica de China (Taiwan) | Administracion Nacional de Alimentos y Medicamentos del Ministerio de Salud y Bienestar de la Republica de China (Taiwan) - Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) | Establecer el marco juridico para desarrollar actividades de cooperacion tecnico cientifico de interes mutuo, a efecto de enriquecer y optimizar los procesos regulatorios de cada una de las Partes, a través de las siguientes modalidades: a) Intercambio de información y experiencias relacionadas con temas de interés común. b) Promoción del intercambio de actividades de capacitación entre las Partes. c) Intercambio de información, experiencias y buenas prácticas sobre procesos regulatorios relacionados con la gestión y vigilancia de los medicamentos y dispositivos médicos, entre otros. d) Intercambio de información, experiencias y buenas prácticas sobre procesos regulatorios enfocados a la construccción y fortalecimiento de las capacidades de laboratorio. e) Cualquier otra modalidad de colaboración que las Partes acuerden. La operación del presente Acuerdo no estará condicionada a que las Partes colaboren en todas las modalidades a las que se refiere este Artículo. Las Partes no estarán obligadas a colaborar en aquellas actividades que entren en conflicto con una prohibición interna derivada de una ley, normativa institucional o constumbre. |
Republica de Chile | Instituto de Salud Publica de la Republica de Chile - Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) | Intercambio de informacion, experiencias, perfeccionamiento y capacitacion, mediante el desarrollo de programas, proyectos y actividades para el perfeccionamiento y capacitacion del personal de ambas instituciones |
Republica Argentina | Asociacion Argentina de Farmacion y Bioquimica Industrial (SAFIBY) - Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) | Coordinar sus esfuerzos y sus estructuras de recursos humanos, materiales y técnicos para desarrollar relaciones interinstitucionales de colaboración, cooperación, intercambio recíproco y asistencia técnica, y asimismo para la realización de proyectos de interés común que convengan y suscriban especialmente en este marco, en concordancia con los objetivos de cada una de dichas instituciones, asi como la realización y el dictado de cursos y/o conferencias. |
Republica Argentina | Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) - Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DINAVISA) | Establecer el marco jurídico bajo el cual las Partes desarrollarán actividades de colaboración técnico-científica en temas de interés mutuo, a efecto de enriquecer y optimizar los procesos regulatorios de cada una de las Partes, en estricto apego a lo dispuesto en su legislación nacional aplicable y conforme a sus respectivas competencias, a través de las siguientes modalidades: a) intercambio de información y experiencias relacionados con temas de interés común: b) promoción para el desarrollo de actividades de capacitación entre las Partes; c) intercambio de información, experiencias y buenas prácticas sobre procesos regulatorios relacionados, entre otros, al control y vigilancia de los medicamentos y dispositivos médicos; d) intercambio de información, experiencias y buenas prácticas sobre procesos regulatorios enfocados a la construcción y fortalecimiento de capacidades de laboratorio, y e) cualquier otra modalidad de colaboración que las Partes acuerden. |
Estados Unidos Mexicanos | Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) | Desarrollar actividades de cooperacion tecnico cientifico de interes mutuo Las Partes convienen en formular Acuerdos Específicos de Colaboración, en los que se detallarán las actividades a ser ejecutadas, debiendo precisar, para cada uno, los aspectos siguientes: objetivos y actividades a desarrollar: calendario de trabajo; financiamiento; compromisos de cada una de las Partes; asignación de recursos humanos y materiales; mecanismo de seguimiento, supervisión y evaluación; y cualquier otra información que se considere necesaria. Los Acuerdos Específicos de Colaboración, una vez suscritos, formarán parte integrante del presente Instrumento. |