Farmacovigilancia

¿Qué es la Farmacovigilancia.?

La OMS define como la ciencia y las actividades relativas a la detencción, evaluación, comprensión y prevención de los efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con ellos.

Reacción adversa a los medicamentos (RAM)

Efecto no deseado atribuible a la administración de un fármaco, a dosis utilizadas habitualmente en la especie humana, para prevenir, diagnosticar o tratar una enfermedad, o para modificar cualquier función biológica.

Sistema Nacional de Farmacovigilancia

Sistema oficial, coordinado por el Centro Nacional de Farmacvigilancia, que actúa organizando sobre efectos adversos de medicamentos y permite a las autoridades tomar las medidas necesarias para resguardar la salud pública

 

Funciones del Departamento de Farmacovigilancia de la DINAVISA.

  • Monitorear informaciones sobre la seguridad de los medicamentos.
  • Monitorear y evaluar notificaciones de Reacciones Adversas a Medicamentos.
  • Colaborar sobre temas técnicos relacionados a medicamentos en la Red de Puntos Focales de Farmacovigilancia de las Américas.
  • Entregar informaciones confiables sobre medicamentos a profesionales de la salud y público en general.